Más de 130 representantes de organizaciones sociales de la Provincia de Diguillín asistieron este lunes a la primera capacitación sobre el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), iniciativa liderada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Ñuble y la Unidad de Fondos Concursables.
La seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, destacó la alta convocatoria y el interés de las agrupaciones por acceder a financiamiento para proyectos que beneficien a sus comunidades, jornada que se realizó en la Casa del Adulto Mayor de Chillán. "El FFOIP es una herramienta clave para fortalecer la labor de las organizaciones sociales en Ñuble y en todo el país. Juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, fundaciones y muchas otras agrupaciones pueden postular a estos recursos para desarrollar iniciativas con impacto real en sus territorios", señaló la vocera de Gobierno.
Para este año, la región de Ñuble cuenta con una asignación de recursos distribuida en $54.808.443 para proyectos locales, $6.851.055 para proyectos regionales y $16.350.714 para iniciativas en la línea de niñez.
Las postulaciones pueden realizarse de manera digital o en papel, accediendo a montos de hasta $2 millones para proyectos locales (una comuna), $4 millones para proyectos regionales (dos o más comunas de la misma región) y hasta $10 millones para iniciativas nacionales (más de una región).
El proceso de postulación se extenderá hasta el 17 de abril para postulaciones en papel, y hasta el 2 de mayo para postulaciones en línea, a través del portal www.fondos.gob.cl. La capacitación permitió aclarar dudas y guiar a las organizaciones en la formulación de sus proyectos, asegurando una participación más efectiva en el proceso de postulación.
Además de la realizada en Chillán, la jornada será replicada en San Carlos para Punilla este 18 y en Quirihue para Itata, mañana miércoles 19.