La región de Ñuble ha registrado un importante avance en la Campaña de Vacunación
e Inmunización 2025, alcanzando un 106% más de personas inmunizadas contra la
Influenza en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta cifra refleja el
compromiso de la comunidad y el trabajo coordinado de los equipos de salud para
enfrentar de forma preventiva el aumento de enfermedades respiratorias proyectado
para mayo.
En esa línea, el Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina destacó: “Este importante
aumento en la cobertura de vacunación, si lo comparamos con el 2024, es una muy
buena noticia para nuestra región y, sin duda, refleja el impacto positivo de haber
adelantado el proceso, que comenzó el 1 de marzo. Un avance que permite que el
41,49% de la población objetivo, es decir 134 mil personas, ya estén inmunizadas
contra la Influenza. Por ello, reforzamos el llamado a quienes aún no se han vacunado
a que lo realicen cuanto antes, ya que la protección es más efectiva si se administra de
forma anticipada, especialmente antes de que comience el peak de circulación viral
previsto para mayo”.
Por su parte, la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, valoró el esfuerzo
conjunto del sistema de salud y la comunidad: “Este año, en particular, hemos tenido
una muy buena adherencia. Comenzamos antes porque nos interesa que todos
nuestros usuarios, especialmente la población de riesgo, se encuentren inmunizados.
Este incremento demuestra el compromiso tanto de los equipos de salud como de la
ciudadanía. Invitamos a la comunidad a seguir cuidándose, completar los esquemas de
vacunación y acudir a los centros asistenciales si presentan síntomas; privilegiando
siempre la prevención. Ya hemos visto cómo comienzan a bajar las temperaturas, por
eso queremos que este invierno nos encuentre preparados y evitemos tensionar el
sistema de salud, como ha ocurrido quizás en otras ocasiones”.
En cuanto a la inmunización contra el virus respiratorio sincicial, mediante el
medicamento monoclonal Nirsevimab, Ñuble alcanza un 56,05% de cobertura,
protegiendo a recién nacidos y lactantes nacidos desde octubre de 2024.
Vacunación Escolar
Comunicado de prensa
Chillán, 9 de abril de 2025
Como parte de la estrategia de prevención para este invierno, se están desarrollando
operativos de vacunación contra la influenza en diversos establecimientos
educacionales de la región. Esta iniciativa, coordinada entre el equipo de salud y las
comunidades escolares, busca facilitar el acceso a la vacuna, especialmente para niños
y niñas que forman parte de los grupos priorizados.
Este miércoles 9 de abril, el despliegue llegó a la Escuela República de México de
Chillán, donde los equipos, junto a autoridades de salud, reforzaron el llamado a
proteger la salud. En esa línea, el Inspector General del establecimiento, Andrés Cid,
recalcó: “Ha sido importante este operativo principalmente por el cuidado la salud de
nuestros estudiantes y también por la continuidad de estudios, ya que un niño que
esté vacunado puede resistir mejor las inclemencias del tiempo, especialmente
cuando empieza la lluvia y aumentan las enfermedades respiratorias. Es un proceso
positivo, que nosotros valoramos”.
Llevar la vacunación directamente a las escuelas permite aumentar la cobertura,
reducir barreras de acceso y generar conciencia sobre la importancia de protegerse
oportunamente.