Formalizan nuevamente a alcalde de San Nicolás por pedir dinero a vecinos para proyecto ya financiado

La Fiscalía de Chillán volvió a formalizar al alcalde de San Nicolás, Víctor Ramón Toro Leiva, por el delito de exacción ilegal, acusándolo de exigir pagos indebidos a beneficiarios de proyectos sociales financiados por la Subdere. El edil habría solicitado 50 mil pesos a 170 vecinos para un proyecto de agua potable rural ya financiado en Los Aromos Sur, y se descubrió que desde 2016 hasta 2021 habría hecho lo mismo con 319 personas en otros sectores. El Juzgado de Garantía de Chillán mantuvo la medida cautelar de prohibición de salir del país para el alcalde mientras avanza la investigación con la ayuda de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.

La hermética visita de Giorgio Jackson a Chile para definir a candidato presidencial del Frente Amplio

El exministro Giorgio Jackson, actualmente radicado en España, ha retornado a Chile manteniendo una intensa agenda a la espera de definir quién será el posible candidato presidencial del Frente Amplio, tras el anuncio de Michelle Bachelet de no postular nuevamente. A pesar de que no se han definido nombres para una eventual primaria, se destaca la figura del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. Jackson se ha reunido con la timonel del partido, Constanza Martínez, y próximamente se encontrará con posibles candidatos al Congreso, como la exconcejala Isidora Alcalde.

Cuándo comienza exactamente el otoño 2025 en Chile ¿Por qué ocurre el cambio de estación?

El otoño se acerca en Chile, marcando un cambio en las condiciones climáticas a medida que marzo avanza. Aunque algunas zonas aún disfrutan de altas temperaturas, ya se observan descensos en los termómetros, días nublados y lluvias. El otoño meteorológico, que comenzó el 1 de marzo, difiere del astronómico en términos estadísticos, según Meteored. El equinoccio de otoño, que inicia oficialmente el 20 de marzo a las 06:01 (UTC-3) según el SHOA, está determinado por la inclinación del eje de la tierra, explicado por la NASA. Este fenómeno explica por qué las estaciones ocurren de manera opuesta en ambos hemisferios en relación con la posición de la Tierra respecto al Sol.

Rick Harrison de "El precio de la historia" le pidió matrimonio a su pareja en Chile: "Dijo que sí"

Rick Harrison, conocido por la serie "El precio de la historia", reveló en Instagram su compromiso en la Viña Casablanca en Chile, donde se arrodilló frente a su pareja y le pidió matrimonio, recibiendo felicitaciones de sus seguidores chilenos. Este sería el quinto compromiso para Harrison, habiendo estado casado previamente cuatro veces, incluyendo su último matrimonio con Amanda Palmer que terminó en 2023.

El INE informa que los sueldos en Chile partieron el 2025 al alza

Los sueldos en Chile continúan en alza, acumulando 21 meses consecutivos de crecimiento, según el INE. Los Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales aumentaron un 8,3% y 8,5% respectivamente a doce meses en enero, mientras que el Índice Real de Remuneraciones subió un 3,2% interanual. Sobre la remuneración media por hora ordinaria, alcanzó los $6.833 con un aumento de 9,0%, y la brecha de género se situó en -5,2%. Por otro lado, el costo laboral medio por hora fue de $7.788 con un crecimiento de 8,9%.

Gracias a una niña de 10 años rescatan a cerdos que artista chileno iba a matar de hambre en Dinamarca

El artista chileno Marco Evaristti causó controversia al planear dejar morir de hambre a tres cerdos como parte de la exposición "Y ahora te importa" en Copenhague, Dinamarca, con el objetivo de concienciar sobre la producción masiva de carne. La protesta tomó un giro inesperado cuando los cerdos Lucía, Simón y Benjamín fueron robados de la muestra por el amigo del artista, Caspar Steffensen, motivado por su hija de 10 años y activistas de derechos de los animales. Los cerdos fueron liberados en secreto por los activistas, generando la clausura de la exposición. Los animales están ahora en buenas condiciones y serán subastados para asegurarles una vida feliz. Evaristti recibió críticas, pero defendió su arte como una expresión de los derechos de los animales.

Científicos alertan grave impacto en la astronomía por proyecto de hidrógeno verde en Antofagasta

El proyecto INNA, un ambicioso complejo industrial de hidrógeno verde en Antofagasta impulsado por AES Andes, ha generado preocupación entre expertos debido a su posible impacto en la astronomía y el ecosistema local. Con una inversión millonaria y actualmente en evaluación ambiental, la iniciativa ha despertado críticas por su cercanía al Observatorio Paranal, amenazando la investigación científica en la región. La astrónoma Teresa Paneque y el astrofísico Reinhard Genzel han planteado la posibilidad de reubicar el proyecto para evitar interferencias. Mientras tanto, Gonzalo Lemus denuncia presuntas presiones para evitar el cierre anticipado del proceso de evaluación. La decisión final, programada para junio, determinará el futuro del proyecto y la conclusión de las negociaciones entre la empresa y la comunidad científica.

Generadores, radios a pilas y linternas: Megacorte elevó interés por comprar artículos de "emergencia"

El megacorte de luz del 25 de febrero tomó por sorpresa a muchos chilenos, prolongándose más de lo esperado y dejando a comunidades a oscuras, lo que motivó a la búsqueda y compra de artículos de emergencia como generadores eléctricos y radios a pilas. Según Mercado Libre en Chile, las búsquedas de estos productos superaron las 157 mil visitas en 48 horas, destacando los generadores eléctricos con más de 50 mil búsquedas, seguidos por las radios a pilas con más de 33 mil. Las ventas de generadores en la plataforma aumentaron significativamente, reflejando la necesidad de los usuarios de contar con soluciones ante este tipo de imprevistos.

Cámara aprueba solicitar indulto a conscripto condenado por muerte de joven durante 18/O en La Serena

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por 64 votos a favor, 53 en contra y 9 abstenciones la solicitud de indulto presentada por el Partido Republicano para el soldado conscripto Carlos Robledo Olguín, condenado a 10 años de presidio por la muerte de un manifestante en el Mall Plaza La Serena en 2019. La iniciativa liderada por Luis Fernando Sánchez y Cristián Araya considera que el proceso estuvo condicionado por compromisos ideológicos, cuestionando la responsabilidad del uniformado y solicitando al presidente Gabriel Boric hacer justicia, basándose en que los antecedentes disponibles no son suficientes para sostener su culpabilidad.

Furor por Kidd Voodoo: agotó Arena en 2 horas con fila virtual de más de 120 mil usuarios

Más de 120 mil fans se sumaron a la fila virtual para adquirir boletos del debut de Kidd Voodoo en el Movistar Arena, agotando las entradas en menos de dos horas y asegurando una segunda fecha para el 22 y 23 de julio. El cantante chileno presentará su show "Satirología: La Trilogía. El Fin" con temas de su próximo disco, incluyendo la esperada colaboración con Los Bunkers en "Debo aterrizar".

Cinco asaltantes detenidos tras turbazo en casa de La Reina: la víctima es una mujer de 89 años

Cinco sujetos, incluido un menor de edad, fueron detenidos tras un robo con la modalidad "turbazo" en la vivienda de una mujer de 89 años en La Reina. El hecho ocurrió en el pasaje Juvenal Letelier, donde los antisociales ingresaron tras forzar la puerta principal y robaron artículos electrónicos, dinero en efectivo y joyas, incluyendo un par de aros, mientras retenían a la víctima. Afortunadamente, la adulta mayor no resultó lesionada y vecinos alertaron a Carabineros, quienes capturaron a los sujetos en flagrancia. Además, se recuperaron las especies robadas y se encontró un arma de fuego en un vehículo con encargo por robo. Los detenidos, de edades entre 15 y 26 años, quedaron a disposición del Ministerio Público. La nuera de la víctima destacó que el asalto ocurrió alrededor de la 1:30 de la madrugada y sugirió que los delincuentes podrían haber tenido información privilegiada sobre la ubicación del dinero.

Desbaratan banda de ladrones chilenos en España dedicada a robar en viviendas de lujo en Madrid

En una operación conjunta entre la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile y las autoridades de España, se logró desmantelar una banda de ladrones chilenos especializada en robos con fuerza en viviendas de lujo en municipios del noroeste de la provincia de Madrid. Según la Comandancia de Madrid, cinco miembros de la banda fueron detenidos, incluyendo tres hombres y dos mujeres. El grupo operaba al atardecer de forma coordinada, desvalijando casas en pocos minutos y sustrayendo principalmente joyas, relojes, material electrónico y dinero en metálico. La investigación reveló que la banda se trasladó de Francia a España en enero para cometer robos durante varios meses. Los detenidos están acusados de pertenencia a grupo criminal, robos con fuerza en viviendas habitadas y falsificación de documentos, habiendo ingresado ya tres de ellos en prisión provisional tras pasar a disposición judicial.

CGE en alerta por aumento de robo de cables: reportó 774 casos y más de 225 kilómetros sustraídos

La compañía de distribución de electricidad, CGE, informó el robo de más de 225 kilómetros de cables de cobre desde sus instalaciones durante el 2024, afectando a regiones como Coquimbo, Maule, Tarapacá, y Antofagasta, entre otras. Este robo no solo interrumpe el suministro eléctrico, sino que también ocasiona daños a la infraestructura clave. El director de operaciones de CGE, Matías Hepp, destacó el aumento exponencial de este tipo de delito y la necesidad de reforzar medidas para combatir a las bandas organizadas que utilizan equipamiento y armas para llevar a cabo sus acciones. La empresa enfatizó que los robos no solo generan pérdidas económicas, sino que también afectan el normal funcionamiento de la sociedad, por lo que se realizan denuncias y acciones legales para perseguir a los responsables.

A seis meses de su retiro: Claudio Bravo anuncia gira de despedida del fútbol por todo Chile

El bicampeón de América con La Roja, Claudio Bravo, anunció su gira de despedida del fútbol por Chile a seis meses de su retiro, donde realizará clínicas para arqueros en 16 ciudades y en Isla de Pascua. El ex capitán de la selección chilena y dos veces mundialista se despide con un enfoque en apoyar a las futuras generaciones de arqueros del país, expresando su pasión por colaborar con ellos. Iniciará la gira el 7 de marzo en Punta Arenas y el 28 de marzo en Coyhaique, invitando a inscribirse a través de las asociaciones de fútbol del país.

Superintendencia puso tope máximo a alzas de planes de isapres: no podrán subir más de un 3,7% en 2025

La Superintendencia de Salud publicó en el Diario Oficial el Indicador de Costos de la Salud, fijando un tope máximo de alza del 3,7% para las isapres durante el Proceso de Adecuación Precio Base 2025. Las aseguradoras deberán informar su decisión de incrementar o no los precios, sin superar dicho límite, y justificar cualquier alza con documentación respaldada. El aumento entrará en vigencia en septiembre en lugar de junio, y se realizará una conferencia de prensa el 10 de marzo para detallar qué isapres cumplen con los requisitos legales y los porcentajes de alza permitidos.

Bebé de 1 año en riesgo vital tras sufrir lesiones en Buin: detienen a mamá y su conviviente

La Fiscalía de Flagrancia Occidente investiga el caso de un menor de 1 año y 11 meses con graves lesiones en el Hospital Exequiel González Cortés, las cuales se habrían producido en su hogar en Buin, siendo investigados los delitos de parricidio frustrado y homicidio frustrado. El Tribunal de Garantía de San Bernardo emitió órdenes de detención para la madre y su conviviente, ejecutadas este martes, luego de que el pequeño ingresara con lesiones graves que lo mantienen en riesgo vital. La Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI está a cargo de las diligencias del caso.

Impulsan proyecto que agrava penas para adolescentes que cometan delitos graves: "Se ríen del sistema"

El diputado Andrés Longton (RN) ha propuesto un proyecto de ley para endurecer las penas de adolescentes que cometan delitos graves, luego del brutal asesinato de un ciudadano francés en Chicureo y otros crímenes violentos perpetrados por menores de edad. Actualmente, los menores pueden recibir penas mínimas por homicidios u otros delitos extremos, lo que ha generado impunidad en el sistema penal juvenil. La iniciativa busca duplicar las penas máximas a 10 años para delitos como homicidio, violación con homicidio, secuestro agravado, entre otros, eliminando rebajas automáticas y endureciendo sanciones para reincidentes.

Dónde y cuánto lloverá: anuncian intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento en casi todo Chile

Esta semana, Chile se verá afectado por intensas lluvias y vientos fuertes en la mayoría de sus regiones, con acumulados de hasta 160 mm y velocidades superiores a 100 km/h en ciertas zonas, debido al inicio del otoño meteorológico. Se prevén precipitaciones desde Magallanes hasta Ñuble, impulsadas por un ciclón extratropical y un río atmosférico, mientras que en Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, las lluvias serán provocadas por la Alta Boliviana. En el sur, se esperan rachas de viento de hasta 100 km/h, mientras que en el norte, la Dirección Meteorológica de Chile anticipa lluvias normales a moderadas y posibles tormentas eléctricas. Algunas zonas de Aysén y Los Lagos registrarán más de 100 mm de lluvia acumulada, con Puerto Cisnes pronosticando entre 154 y 160 mm. En resumen, se recomienda estar atentos a las condiciones climáticas cambiantes que se esperan en todo el país.

Aron Ralston, el escalador que pasó 127 horas atrapado en una roca y amputó su brazo, visitará Chile

El famoso escalador Aron Ralston, conocido por su impactante historia de supervivencia en el Canyonlands National Park en Utah, Estados Unidos en 2003, donde se vio atrapado por una roca y tuvo que amputar su propio brazo para salvarse, visitará Chile 22 años después de su accidente. Ralston compartirá su testimonio de resiliencia y la importancia de la fuerza interior en un evento organizado por CMPC llamado “Between a Rock and a Hard Place. Turning Adversity to Advantage”, el 15 de abril en el Metropolitan Santiago. Su historia fue inmortalizada en el libro “Entre la espada y la pared” y en la película “127 horas”, protagonizada por James Franco. Las inscripciones para el evento estarán disponibles en la página web de CMPC a partir del 03 de marzo.