MOP BUSCA DETERMINAR SI EXISTE DEMANDA POTENCIAL SUFICIENTE PARA JUSTIFICAR LA ENTRADA EN OPERACIÓN DE VUELOS COMERCIALES EN CHILLÁN

El tema de un posible aeropuerto en Chillán viene de varios años atrás. La posibilidad de que la capital regional de Ñuble reciba vuelos comerciales ha sido un anhelo no solo para los posibles usuarios, sino también para diferentes áreas. Como Radio Alborada, queremos indagar qué tan reales son estas opciones y en qué estado se encuentra el “proceso” de un posible aeropuerto para Ñuble.

Uno de los sectores más beneficiados en la región con la implementación de un aeropuerto sería el económico y turístico. Así lo afirman algunos estudios, que destacan cómo se potencian las ciudades con un aeropuerto, con el aumento del turismo y la generación de nuevos puestos de trabajo como algunos de los principales impactos.

Más allá de estas proyecciones sobre un posible aeropuerto en la región, el MOP, a través del seremi de la cartera en Ñuble, Freddy Jelves, se refirió al tema y comentó: “A través de la Dirección de Aeropuertos, estamos desarrollando el proceso de licitación del Diagnóstico y Análisis de Demanda Aérea del Aeródromo Bernardo O’Higgins de Chillán, estudio que por primera vez se realiza para este aeródromo y que busca determinar si existe demanda potencial suficiente para justificar la entrada en operación de vuelos comerciales y las iniciativas de inversión requeridas para ello”, sostuvo.

Cabe destacar que, sin el estudio antes mencionado, el Ministerio de Obras Públicas no puede realizar obras en el aeródromo que apunten a la entrada en operación de aerolíneas, ya que, para poder invertir, es necesario respaldar la solicitud de recursos para obtener el RS que permita desarrollar obras. Esta licitación se encuentra en la etapa final del proceso y se espera adjudicar durante el primer semestre del año 2025.