El día de ayer fue publicada finalmente la Reforma de Pensiones en el Diario Oficial, lo que la convierte en ley. Como Radio Alborada queremos con datos locales intentar explicarle de mejor forma la implementación de esta reforma enfocado en los pensionados de Ñuble beneficiarios de la PGU, y es que a partir de este momento, comienzan a aplicarse los plazos establecidos para su implementación.
A partir de mayo de 2025, comenzará la Reforma Previsional, que incluye el Seguro de Lagunas Previsionales (que no existia) y un aumento gradual de las cotizaciones, comenzando con un 1% de la renta imponible, con el objetivo de llegar al 7% en nueve años, aunque este plazo podría extenderse a 11 años.
“Es importante entender que la gradualidad que se ha debido aplicar en la Reforma no está determinada por una decisión arbitraria, sino que está directamente relacionada con los recursos que se cuentan para financiarla y, en este sentido, nos habría gustado aplicarla en menos tiempo y a eso apuntaron nuestros esfuerzos, pero no fue posible lograrlo” sostuvo el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Riquelme.
También se implementarán nuevas propuestas y reglamentos relacionados con el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP). En septiembre de 2025, la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará de $224,000 a $250,000 para los pensionados de 82 años o más. Los próximos incrementos serán en septiembre de 2026 para mayores de 75 años, y en septiembre de 2027 para los de 65 años o más, a partir de enero de 2026 parte el pago por año cotizado (0,1 UF). Esto es válido para las mujeres que hayan cotizado más de 10 años y más de 20 para los hombres, sin embargo tiene un tope ese beneficio y es de 2,5 UF.
Ahora pongamos los ojos sobre Ñuble, y analicemos los datos de beneficiarios en la región.
Segun datos a fecha noviembre 2024, en Chile existen 1 millón 620 mil pensionados, de los cuales 38 mil son de la Región de Ñuble ( 18.500 son mujeres y 19.500 hombres) de este total de pensionados un total de 31 mil 182 son beneficiarios de la PGU
Pero ¿Cuando comienza a reflejarse en el monto esta reforma?
El incremento de la PGU comienza a reflejarse en el monto final, el cual aumenta a los 250 mil pesos a partir de septiembre de 2025, cuando los adultos mayores de 82 años o más vean el reflejo en su PGU del monto total.
Sin embargo recién en septiembre de 2026 los pensionados de Ñuble mayores de 75 años que cuentan con el beneficio verán el aumento de su PGU a los 250 mil pesos.
Y si usted es beneficiario de la PGU y tiene 65 años o más (hasta llegar a los 75 años) verá el reflejo de este aumento en el monto final en el mes de septiembre, pero del año 2027