Nuevos antecedentes empañan panorama judicial de diputada Karol Cariola, investigada por tráfico de influencias. Fiscalía Coquimbo enfoca pesquisa en ingresos y gastos electorales de Cariola, tras revelaciones de aportes de empresario chino Emilo Yang. Fiscal oficiará al Servicio Electoral para revisar informes y verificar coincidencias. Cariola defiende su posición, criticando campaña de difamación y censuras. Fiscal Nacional respalda diligencia polémica. La Moneda apoya a Cariola.
Sesión del Congreso por megacorte: entre la ausencia del Coordinador Eléctrico y críticas al Gobierno
El megacorte del 25 de febrero, que dejó sin electricidad desde Arica hasta Los Lagos, sigue generando interrogantes sobre la responsabilidad del hecho, especialmente del Coordinador Nacional Eléctrico, criticado por su ausencia en una sesión especial del Congreso. Al respecto, un informe reveló que la empresa ISA InterChile actuó sin autorización, realizando maniobras que desencadenaron la crisis. Si bien la discusión se centra en la ineficiencia del sistema eléctrico, desde la oposición culpan también al Gobierno por falta de prevención. El ministro de Energía, en la sesión especial del Congreso, defendió la normativa vigente, mientras la diputada Gael Yeomans llamó a abordar el problema de fondo.
Canchero del Santa Laura afirma que césped del estadio habría sufrido "daños intencionales"
Dos partidos de la Liga de Primera 2025 en el estadio Santa Laura han debido ser suspendidos debido a obras en Independencia y al mal estado de la cancha. Primero fue el duelo entre Unión Española y Universidad de Chile, y ahora se suma la postergación del clásico entre Universidad Católica y Colo Colo. La renovación de luminarias en las torres y el misterioso daño en el césped tienen a todos intrigados, con Luis Verdejo de Sur Global Chile apuntando a un posible daño intencional en las primeras líneas de riego, lo que ha afectado gravemente al pasto resistente de bermuda híbrida del recinto.
Referentes internacionales: cuatro poetas chilenas contemporáneas que han sido reconocidas en el mundo
Chile ha sido cuna de poetas reconocidos a nivel mundial, desde figuras icónicas como Gabriela Mistral hasta artistas contemporáneas como Rosabetty Muñoz, Soledad Fariña Vicuña, Gloria Dünkler y Cecilia Vicuña. Estas escritoras han plasmado la identidad chilena en sus versos, destacando la obra de Gabriela Mistral, primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura. Muñoz, originaria de Chiloé, ha sido galardonada con múltiples premios y reconocimientos, mientras que Fariña Vicuña ha obtenido renombre internacional por sus obras y participación en eventos literarios en diversas ciudades. Dünkler, por su parte, ha explorado la cultura europea y mapuche en sus poemarios, ganando el Premio Pablo Neruda. En tanto, Cecilia Vicuña, exiliada tras el Golpe de Estado en Chile, ha sido reconocida con premios como el Velázquez de Artes Plásticas y el León de Oro a la Trayectoria.
¿Qué sueldo hay que ganar para comprar una vivienda?: Un proyecto de ley podría "rebajar" la exigencia
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados discute un proyecto de ley que busca subsidiar las tasas de interés hipotecarias para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, dirigido a familias de ingresos medios y bajos. Expertos reportan la dificultad de acceso a viviendas debido a los altos precios en el mercado inmobiliario. El objetivo es mejorar el acceso al financiamiento y reducir el stock de viviendas terminadas. Se menciona que una familia promedio debe ahorrar más de 11 años para comprar una propiedad, comparado con los 4 años en 2003. El proyecto busca disminuir el tiempo de espera para adquirir una vivienda propia, y los detalles sobre los requisitos y montos del subsidio se revelarán a medida que avance el proceso legislativo. Este subsidio, de ser aprobado, permitirá a las familias chilenas adquirir una vivienda con una menor renta.
Boric celebra último año de gobierno con foto en el cerro tras terremoto político en La Moneda
El presidente Gabriel Boric celebró el inicio de su último año de Gobierno con una fotografía en el cerro San Cristóbal, destacando que es el "Año de Violeta" y expresando su optimismo. Esta celebración se ve opacada por el terremoto político tras las renuncias de la ministra Maya Fernández y su amigo personal Miguel Crispi, jefe de asesores de La Moneda. La salida de Fernández estuvo marcada por el escándalo de la fallida compra de la casa de su abuelo, el expresidente Salvador Allende, y enfrenta acusaciones de fraude al fisco y una Acusación Constitucional. Por otro lado, la renuncia de Crispi se dio en medio de críticas por su participación en el caso Convenios y en la investigación por el caso Monsalve.
Maya Fernández renuncia al Ministerio de Defensa tras polémica por fallida compra de casa de Allende
La militante socialista Maya Fernández renunció al cargo de Ministra de Defensa tras la polémica por la fallida compra de la casa de su abuelo, el expresidente Salvador Allende. Según fuentes, presentó su dimisión ante el Presidente Gabriel Boric antes de enfrentar una posible Acusación Constitucional. La situación se complicó debido a que la Constitución prohíbe a las autoridades celebrar contratos con el Estado, lo que desató una causa penal por fraude al fisco a cargo del fiscal Patricio Cooper. A pesar de su renuncia, la AC en su contra podría seguir su curso, mientras que Fernández agradeció al Presidente y manifestó haber actuado siempre con lealtad y respeto a la ley.
Mes de la Mujer: expertos destacan relevancia de programas de Diversidad en Inclusión en empresas
Líderes empresariales se reunieron previo al Día Internacional de la Mujer para analizar el futuro de la equidad de género, destacando la importancia de programas de Diversidad e Inclusión (DEI) en empresas. En Chile, las mujeres representan el 39,6% de los trabajadores, disminuyendo al 25,6% en cargos de gerencia y al 22,1% en directorios. Expertos enfatizaron la necesidad de mantener políticas que promuevan la equidad de género en las empresas, destacando beneficios como la incorporación de talento y nuevas visiones. Se resaltó la importancia de evitar retrocesos en la equidad de género y medir la equidad salarial. En este contexto, se destacaron medidas implementadas por empresas como Astara para fomentar la equidad de género, con indicadores positivos en contrataciones y promociones de mujeres. A pesar de desafíos, se enfatizó la importancia de seguir avanzando en igualdad de oportunidades y condiciones laborales justas.
ONU se muestra alarmada por "ejecuciones sumarias generalizadas" de "familias enteras" en Siria
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su profunda preocupación por la escalada de violencia en las áreas costeras de Siria, denunciando ejecuciones sumarias generalizadas, incluyendo de familias enteras, que han dejado más de mil muertos en pocos días. Guterres instó a detener la masacre de inmediato y demandó rendición de cuentas para los responsables de las violaciones. La ONU también resaltó la importancia de proteger a los civiles y garantizar un espacio para los medios independientes y organizaciones de derechos humanos. La crisis ha afectado gravemente a la población civil, con cientos de víctimas, desplazados y refugiados huyendo a Líbano en busca de seguridad.
Cereza chilena: desplome de precios y crisis por buque varado dejarían pérdidas de US$1.600 millones
Las cerezas chilenas han enfrentado una dura temporada, con altos niveles de exportación que saturaron el mercado chino y provocaron una baja en los precios, además del desastre del Maersk Saltoro, cuya demora en puerto acarreó una pérdida millonaria. Según Colliers, la temporada 2024/2025 dejó pérdidas estimadas en US$1.500 millones para los productores locales, cifra que aumentaría a US$1.600 millones al sumar el valor de los contenedores del buque Saltoro. Con miras al futuro, se prevé un aumento en las exportaciones, llegando a 200 millones de cajas al 2030, lo que insta a diversificar los mercados más allá de China.
Fernando Ubiergo busca a misteriosa mujer que en 1978 le regaló dibujo con sus primeras canciones
El reconocido cantautor nacional, Fernando Ubiergo, está en la búsqueda de una misteriosa mujer que en 1978 le entregó un dibujo de sus canciones, el cual conserva enmarcado hasta hoy. A través de sus redes sociales, Ubiergo compartió la emotiva historia y expresó su interés por conocer más sobre la autora de tan significativo regalo. En el dibujo aparecen representadas las diez canciones de su primer álbum, entre ellas "Un café para Platón". Invitó a la persona que realizó el dibujo o a alguien que pueda identificarla a contactarlo. Si tienes información sobre esta mujer, puedes escribir a magazine@biobiochile.cl.
Hombre muere tras ser baleado en San Bernardo
En San Bernardo, región Metropolitana, la mañana de este lunes se descubrió un homicidio en la intersección de Balmaceda con Cerro La Provincia. Carabineros llegaron al lugar tras recibir un aviso y encontraron a la víctima herida en el suelo, falleciendo poco después confirmado por personal médico. Se hallaron evidencias balísticas que incluían tres vainas calibre 9 mm y tres cartuchos calibre 22. La víctima, con antecedentes penales pero sin causas vigentes, fue identificada y su madre describió que escuchó disparos y al salir vio a su hijo herido de bala.
"Me faltan temas por cerrar": Tonka Tomicic habla sobre su futuro laboral y actual estado sentimental
La animadora Tonka Tomicic descarta estar en una relación sentimental y ve difícil regresar a la televisión, según relató al programa Primer Plano. Envuelta en polémicas por el Caso Relojes y supuestos conflictos en la Gala de Viña del Mar, Tomicic prepara un documental llamado “Tonka: Lo que soy”, que podría estrenarse tentativamente en abril a través de sus redes sociales. Consultada sobre un retorno a la televisión abierta, mencionó que la idea es difundirlo en sus redes. Respecto a su regreso a la TV, expresó que está "rearmándose" y que no tiene una decisión clara al respecto. Tonka también bromeó sobre intentos fallidos en su vida sentimental, revelando que "no la invitan a salir".
Steve Carell, de The Office, pagará graduación a 800 estudiantes afectados por incendios en EEUU
El comediante Steve Carell sorprendió a 800 estudiantes de California, afectados por los incendios del sur de California, al anunciar que pagará el baile de graduación para ellos a través de una donación de cerca de 170.000 dólares. La generosa iniciativa, en colaboración con la organización Alice\'s Kids, beneficiará a jóvenes de seis establecimientos educacionales en Pasadena, quienes podrán costear sus entradas, valoradas entre 100 y 150 dólares, para la tan esperada celebración.
El guiño de Boric al "criptofiasco" de Milei en discurso sobre el avance de las tecnologías
El Presidente Gabriel Boric lideró el lanzamiento del curso “Impulsemos la Educación del Futuro Juntos”, desde la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, abordando los desafíos y oportunidades que presenta la tecnología. Haciendo referencia al "criptofiasco" del mandatario argentino Javier Milei, Boric destacó que los cambios tecnológicos conllevan tanto riesgos como oportunidades, mencionando la ambivalencia de reacciones frente a ellos. Este hecho se relaciona con el respaldo de Milei a la criptomoneda $LIBRA, que resultó en un desplome tras la retirada de inversores, generando controversia sobre su responsabilidad. En este contexto, se destaca la próxima visita de Milei a Chile, donde no se encontrará con Boric por segunda vez en un año.
Aseguran que Claudio Bravo se ofreció a la UC para reemplazar a Gillier y que Buljubasich lo rechazó
Universidad Católica sufre un complicado inicio de temporada 2025 en el fútbol chileno al ser eliminado en la ronda preliminar de Copa Sudamericana por Palestino y enfrentar la grave lesión de su arquero Thomas Gillier, obligando a Vicente Bermedo a ocupar su lugar. Ante la necesidad de un portero, Claudio Bravo se ofreció como opción, pero una fuente cercana al cuerpo técnico reveló que el Tati Buljubasich rechazó la propuesta. A pesar de la disposición de Bravo, se cerraron las puertas de San Carlos de Apoquindo para él, lo que llevó al rumor de que Dario Melo, exarquero de Deportes Melipilla, podría ser el nuevo guardameta que busca la UC.
Orellana y aborto libre: "Tiene todo el sentido presentar el proyecto. Nos interesa abrir este debate"
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, reiteró la importancia de abrir el debate sobre el proyecto de aborto libre, destacando que el Ejecutivo desea romper los vetos y abordar un tema que ha sido evitado. Hizo hincapié en la valentía de figuras como Bachelet, Pascual y Molina en abrir el debate sobre las tres causales, y subrayó la necesidad de discutir un tema que ha estado cerrado desde el final de la dictadura. Respecto a la presentación del proyecto de aborto libre, Orellana indicó que primero se debe garantizar una buena implementación de las tres causales existentes, antes de avanzar en dicho proyecto, considerando que hay propuestas en el Congreso que buscan derogar o limitar las causales vigentes. La ministra enfatizó la responsabilidad de asegurar el cumplimiento de las conquistas logradas en materia de aborto antes de debatir sobre su ampliación.
Rick de "El precio de la historia" se rio de su propio meme: dijo que Chile es de sus países favoritos
¡Rick Harrison se compromete con su novia en Chile! El famoso de "El precio de la historia" compartió en Instagram el emotivo momento en el que se arrodilló frente a su pareja en Viña Casablanca. Tras la noticia, Harrison elogió a Chile como uno de sus países favoritos, destacando su comida y servicio. En una entrevista con Canal 24 Horas, expresó su amor por el país y reveló que le encanta Santiago. Además, se rió al ver un meme con una de sus frases célebres y aseguró que Chile es su país favorito de América del Sur. ¡Qué romántico y divertido!
Tren de Aragua: Juicio contra "Estrella" y "Satanás" será telemático para evitar fuga o atentados
El martes 11 de marzo comenzará el juicio oral, de manera telemática, contra 12 acusados vinculados a la primera célula del Tren de Aragua desmantelada en Chile, entre los cuales se encuentran Carlos González Vaca, alias "Estrella", líder del grupo, y Hernán Landaeta Garlotti, conocido como "Satanás". Estrella, quien fue escolta personal de Héctor "Niño" Guerrero, enfrenta cargos graves como secuestro con homicidio, secuestros calificados, extorsiones, trata de personas, tráfico de drogas, entre otros, siendo solicitadas penas de presidio perpetuo y 125 años de cárcel. La Fiscalía de Tarapacá y PDI revelaron que Estrella controlaba la frontera chileno-boliviana. La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, señaló que este caso es clave en la lucha contra el crimen organizado al detectar la presencia de la banda venezolana en Chile, y que el juicio se llevará a cabo de manera remota para prevenir fugas o atentados, con la participación de más de 200 testigos, 38 peritos y más de mil pruebas, extendiéndose por 45 jornadas y sin esperar penas inferiores a los 30 años de cárcel para los imputados.
Oposición pide a Milei reunirse con Boric en su visita a Chile: Oficialismo pide "no tenderle la mano"
La oposición insta a presidente argentino Javier Milei a reunirse con Gabriel Boric en su visita a Chile el 11 de marzo, mientras que desde el Gobierno consideran innecesario el encuentro bilateral y llaman a no tenderle la mano al trasandino. Milei participará de un seminario privado en Chile como parte de su gira internacional por España e Israel, sin programar una reunión con Boric, lo que sería la segunda vez en menos de un año. Sectores políticos discrepan sobre la importancia de este encuentro, con llamados a la cortesía diplomática por parte de la oposición, mientras que el oficialismo ve innecesaria la reunión si es en un contexto privado.